10 razones por las que consumir ajo negro

Publicado el 30 de septiembre de 2022, 5:30

¿No conoces el ajo negro? ¡Pues ya va siendo hora! Su consumo se ha extendido y ha crecido exponencialmente tanto en Europa como en los EEEUU, por ello todo el mundo habla de él. Por si necesitas razones que te acaben de decidir para probar el ajo negro y convertirte en una de sus adeptas, aquí tienes sólo 10 pero existen muchas más.

https://good-good.webador.es/ajo-negro

  1. Es antioxidante: el ajo negro destaca por ser una de las mejores fuentes naturales de antioxidantes, diez veces por encima del ajo crudo y tradicional. Este poder se lo confiere, en gran medida, la  presente en vitamina C su composición que resulta muy asimilable para el organismo humano. Gracias a ella, el ajo negro interfiere de forma positiva como escudo protector contra la acción de los radicales libres sobre tu organismo. De esta forma, tu piel, tu cuerpo y tus células se verán reforzados y podrán esquivar el envejecimiento prematuro.
  2.  Aumenta las defensas: dos de las propiedades más reconocidas del ajo en general y del negro en concreto son la antiséptica y la antibacteriana. Si a éstas se les suma la vitamina C el  cóctel resultante es una arma de destrucción masiva contra virus y bacterias. Por este motivo, este bulbo resulta uno de los alimentos que más aumenta el escudo protector de tu sistema inmunológico .
  3. Da energía y vigor: el ajo negro debería estar en la despensa de todos, pero más aún en la de deportistas y personas que realizan mucho ejercicio físico a lo largo del día. Para más detalle, un sólo diente de ajo negro tiene el mismo poder energizante que una cabeza de ajos crudos entera. Por este motivo se recomienda consumirlo en ayunas y/o antes de alguna actividad deportiva, sin dejar de lado las épocas de más desgaste intelectual  como los exámenes en estudiantes.
  4. Fuente de aminoácidos esenciales: los aminoácidos son sustancias que tu organismo no puede producir y que se deben incorporar en la alimentación de forma obligada. De lo contrario, las defensas, la energía y el estado de ánimo se ven perjudicados. En total existen 20 tipos distintos de aminoácidos, entre los cuales se encuentran la arginina  y triptófano, y el ajo negro aporta 18 a tu organismo.
  5. Regula la presión arterial: gracias al ajo negro, la enzima ECA (enzima convertidora de angiotensina) ve su acción hipertensiva inhibida y esto provoca que los niveles de tensión arterial disminuyan. Por este motivo, se recomienda a personas con hipertensión que busquen disminuir y regular de forma más eficaz y natural sus niveles elevados.
  6. Ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares: el ajo negro también ayuda a mejorar el estado de las arterias, ya que disminuye la cantidad de triglicéridos y de colesterol que hay en sangre. Dicho de otra manera, es útil para limpiar las arterias y mantenerlas en buen estado.
  7. Ayuda a dejar más fluida la sangre: volviendo al tema sanguíneo, el ajo negro también destaca por sus propiedades fluidificantes. Dicho de otra manera: ayuda a disminuir la acumulación de plaquetas y a aumentar el torrente sanguíneo, siendo de gran utilidad en tratamientos contra la trombosis, por ejemplo.
  8. Fuente de proteínas y colágeno: el ajo negro también destaca por su gran aporte de proteínas, siendo un superalimento para vegetarianos  y veganos, además de personas que desean disminuir el consumo de proteína animal. Asimismo, también aporta una gran cantidad de colágeno , sustancia que ayuda a regenerar y reforzar las articulaciones y los huesos, hecho que los reafirma como alimento estrella para deportistas.
  9. Es diurético: además de ayudar a hacer más fluida la sangre, también ejerce un efecto positivo y beneficioso en la lucha contra la retención de líquidos . Por ello es un buen aliado para aquellas personas con piel de naranja  y problemas de circulación, hinchazón de pies o de piernas. Todas sus propiedades diuréticas son causadas por el potasio presente en su composición, elemento que ayuda a combatir dicha retención de líquidos.
  10. Es antidepresivo y antiestrés: como guinda para culminar el pack del ajo negro, destacan estas dos propiedades que actúan sobre el ánimo. Ellas resultan muy prácticas en la actualidad, teniendo en cuenta el ritmo de vida frenético que llevan muchas personas. Al ser una gran fuente de nutrientes esenciales, los cuales regulan el sistema nervioso y el ánimo, este alimento es muy eficaz como refuerzo para aquellas personas que se sienten decaídas, deprimidas o con ciertos desequilibrios en su estado de ánimo. Como bien se dice: somos lo que comemos.

Aquí tienes 10 razones por las que consumir e incorporar el ajo negro a tu dieta, pero no te olvides de su delicioso y dulce sabor. De hecho, el gusto que deja en tu boca es similar a la crema de vinagre balsámico con destellos de ciruela morada. Todo ello bajo una textura suave, untuosa y delicada.

Si lo que te preocupa es el mal olor que suele dejar el ajo tradicional, ten en cuenta que éste no lo provoca. Es más, lo que más destaca del ajo negro es que proporciona todos los beneficios del ajo blanco (y algunos más) sin rastro de todos los contras que éste suele tener. ¿Necesitas alguna razón más? ¡Incorpóralo a tu dieta ya!

https://www.facebook.com/goodgood.bcn

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador