¿CÚALES COMPONENTES DEL CACAO AYUDAN A CUIDAR LA SALUD?

Publicado el 2 de octubre de 2022, 9:19

Después de más de 110 años de experiencia y tradición en el proceso del cacao, en Lucker Chocolate hemos realizado y participado en múltiples estudios que coinciden en que el cacao no solamente es delicioso, sino que muchos de sus componentes generan beneficios en la salud, especialmente cuando se consumen alimentos con un alto componente de cacao y bajos en azúcares. Tal y como menciona Hugo Olarte, Asesor Científico y de Investigación de LUCKER Chocolate, “consumir dos porciones de chocolate en polvo al día o una de chocolate amargo durante al menos un mes tiene beneficios en todo nuestro cuerpo” 

 

Desde el siglo XVI, los antiguos habitantes de América y específicamente los olmecas, mayas y aztecas ya sabían de las propiedades del consumo del cacao. Este conocimiento fue difundido por Europa a través de manuscritos donde se relataban sus beneficios al aumentar la energía de los desanimados, como tratamiento para que los pacientes ganaran peso y para mejorar la digestión. Así es como, desde hace mucho tiempo, el cacao ha estado relacionado con el bienestar y la nutrición, y es considerado “el alimento de los dioses”.

 

 

 

1) Ayuda con el cuidado de la piel y del cerebro:

El cacao por su contenido de antioxidantes ayuda con el cuidado de la piel, como se explica en el estudio Compuestos bioactivos para el mantenimiento de la piel  Allí se habla de los fuertes efectos antiinflamatorios, antioxidantes, fotoprotectores y quimiopreventivos que tiene el cacao después de su consumo, de tal manera que concluyen que los antioxidantes que se encuentran en el cacao protegen la piel desde el interior al neutralizar el estrés oxidativo, un factor importante del envejecimiento prematuro de la piel.

Así mismo, el cacao también tiene antioxidantes que ayudan a mejorar las funciones de memoria y la capacidad de aprendizaje al contribuir con la creación de nuevas células cerebrales. En la investigación cacao y chocolate, se resalta el efecto de los flavonoides (un tipo de antioxidantes presentes en el cacao) y su protección contra la neurodegradación y la modulación de la función neuronal.

 

2) Mantiene bien el nivel de colesterol:

La “manteca de cacao” es como conocemos a los lípidos presentes en el cacao, o más específicamente a sus triglicéridos. Esta es una mezcla de tres ácidos grasos: el ácido oleico, ácido palmítico y ácido esteárico. Este último es muy especial porque se cree que no es una grasa que aumenta el colesterol sino que produce una respuesta neutral, como mencionó el Comité Asesor de Directrices Dietéticas en 2010.

 

3) Reduce el riesgo de diabetes:

La fibra está desde el salvado del grano y se mantiene en los productos comerciales de cacao. La mayoría de la fibra en el cacao es insoluble, que es el tipo de fibra que se ha asociado con la reducción del riesgo de diabetes tipo 2. Así mismo, contiene fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol sérico y fibra dietética total, que contribuye al mantenimiento del peso como concluye la investigación .

4) Efecto en el sistema cardiovascular: 

El cacao contiene minerales como el magnesio, el cobre, el potasio y el calcio. La presencia de estos elementos en la dieta, ayuda a reducir el riesgo de hipertensión y aterosclerosis. El magnesio, por ejemplo, contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, al funcionamiento de los músculos, al metabolismo energético y a la síntesis proteica. Por su parte, el cobre contribuye al transporte y al metabolismo normales del hierro, y al crecimiento y desarrollo de los niños. El estudio Cacau y salud cardiovascular  resalta también algunas investigaciones recientes que demuestran el efecto beneficioso del cacao sobre la presión arterial, la resistencia a la insulina y la función vascular y plaquetaria.

La ciencia se ha encargado de desmitificar el impacto negativo del chocolate en el cuerpo y ha buscado respuesta en los beneficios que tiene el cacao en nuestra salud. Por eso, la relación entre el chocolate y la salud es más cercana que nunca, y está acompañada de estudios que concluyen que cuando tenemos una buena alimentación en la que el cacao está presente y la acompañamos de ejercicio físico regular, estamos dándole al cuerpo lo que necesita para mantenerse fuerte y en armonía.El valor del chocolate está en su equilibrio entre los beneficios a la salud, y su delicioso sabor. En el caso de Luker Chocolate, todos nuestros productos cuentan con el sabor único del Cacao Fino de Aroma colombiano. 

https://www.facebook.com/goodgood.bcn

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios